El certamen del Nacional “B” en el temporada 1998/99 se desarrolló con 33 participantes, divididas en 2 zonas (1 de 16 equipos de los equipos indirectamente afiliados y otra de 17 equipos de los clubes directamente afiliados) que se disputaron primeramente la clasificación. Los equipos que la obtuvieron (2 por cada zona), jugaron por el 1er. Ascenso que ganó Instituto de Córdoba.
El torneo reducido por el 2do. Ascenso, se jugó en 5 fases. En la primera fase jugaron los clasificados del 3ro. al 14to. Puesto en su respectiva zona (en total 24 equipos) que se eliminaron a doble partido. En la segunda fase, los 12 clasificados se unieron los 2 equipos eliminados en semifinales del torneo por el 1er. Ascenso (en total 14 equipos) que se eliminaron a doble partido. En la tercera fase, a los 7 clasificados se le unió el perdedor de la final por el 1er. Ascenso (en total 8 equipos), que se eliminaron a doble partido. Los 4 equipos restantes jugaron la 4ta. Fase (semifinal) y los 2 ganadores definieron al ganador del 2do. Ascenso.
En la foto: Arriba: Alejandro Farías, Damián Grosso, Gerardo Rivero, Lino Arce, Marcelo Trapasso y Juan José Distéfano. Abajo: Alianello, Francisco Maciel, Marcelo Couceiro, Pedro Sallaberry y Lucas Pusineri.
FICHA DEL CAMPEONATO
Primera B Nacional 1998/99 | Decimotercera temporada disputada de la categoría de Primera B Nacional. |
Equipos participantes: | 33 |
Equipos ascendidos (de B Metropolitana o Argentino A) |
El Porvenir Gimnasia y Esgrima (CdU) Juventud Antoniana (Salta) Tigre |
Equipos descendidos (de Primera A) |
Deportivo Español Gimnasia y Tiro (Salta) |
Campeón | Instituto (Cba) |
Segundo Ascenso | Chacarita Juniors |
Descendieron (a B Metropolitana o Argentino A) |
Atlanta Estudiantes (Bs.As.) Douglas Haig Huracán Corrientes |
Zona Metropolitana
Participantes
All Boys (Floresta – Buenos Aires)
Almagro (José Ingenieros – Provincia de Buenos Aires)
Arsenal FC (Sarandí – Provincia de Buenos Aires)
Atlanta (Villa Crespo – Buenos Aires)
Banfield (Banfield – Provincia de Buenos Aires)
Central Córdoba (Rosario – Santa Fe)
Chacarita Juniors (San Martín – Provincia de Buenos Aires)
Defensa y Justicia (Florencio Varela – Provincia de Buenos Aires)
Deportivo Español (Parque Avellaneda – Buenos Aires)
Deportivo Morón (Morón – Provincia de Buenos Aires)
El Porvenir (Gerli – Provincia de Buenos Aires)
Estudiantes (Caseros – Provincia de Buenos Aires)
Los Andes (Lomas de Zamora – Provincia de Buenos Aires)
Nueva Chicago (Mataderos – Buenos Aires)
Quilmes AC (Quilmes – Provincia de Buenos Aires)
San Miguel (Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires)
Tigre (Victoria – Provincia de Buenos Aires)
El Torneo
Nota: Se jugó por puntos, en dos ruedas de partidos, local y visitante, por suma de puntos, con un total de 34 fechas.
ARSENAL |
4 | 1º FECHA 15/08/1998 |
|||
ALMAGRO |
1 | ||||
CANCHA: ARSENAL | |||||
ARBITRO: | |||||
PUBLICO: | RECAUDACION: | HORARIO: | |||
EQUIPO LOCAL: | |||||
EQUIPO VISITANTE: | |||||
GOLES: Arsenal FC 4 (Rubén O. Palavecino 3 y Silvio A. González) Almagro 1 (Francisco López) |
|||||
NOTA: . | |||||
– |
ALMAGRO |
1 | 2º FECHA 22/08/1998 |
|||
QUILMES |
2 | ||||
CANCHA: ALMAGRO | |||||
ARBITRO: | |||||
PUBLICO: | RECAUDACION: | HORARIO: | |||
EQUIPO LOCAL: | |||||
EQUIPO VISITANTE: | |||||
GOLES: Almagro 1 (Andrés O. Orellano) Quilmes AC 2 (Juan C. Bermegui y Cristian Guaymas) |
|||||
NOTA: . | |||||
– |
BANFIELD |
1 | 3º FECHA 29/08/1998 |
|||
ALMAGRO |
0 | ||||
CANCHA: BANFIELD | |||||
ARBITRO: | |||||
PUBLICO: | RECAUDACION: | HORARIO: | |||
EQUIPO LOCAL: | |||||
EQUIPO VISITANTE: | |||||
GOLES: Banfield 4 (Mario E. Pesado Castro, Juan R. Arce y Carlos F. Leeb 2 (1p)) Almagro 2 (Lucas A. Pusineri Bignone y Christian J. Akselman) |
|||||
NOTA: . | |||||
– |
ALMAGRO |
0 | 4º FECHA 05/09/1998 |
|||
SAN MIGUEL |
0 | ||||
CANCHA: ALMAGRO | |||||
ARBITRO: | |||||
PUBLICO: | RECAUDACION: | HORARIO: | |||
EQUIPO LOCAL: | |||||
EQUIPO VISITANTE: | |||||
GOLES: | |||||
NOTA: . | |||||
![]() Diario Ole |
DEPORTIVO ESPAÑOL |
3 | 5º FECHA 12/09/1998 |
|||
ALMAGRO |
1 | ||||
CANCHA: ESPAÑOL | |||||
ARBITRO: | |||||
PUBLICO: | RECAUDACION: | HORARIO: | |||
EQUIPO LOCAL: | |||||
EQUIPO VISITANTE: | |||||
GOLES: Deportivo Español 3 (Wilson Núñez de la Rosa, Sebastián C. Galván y Franco Romero) Almagro 1 (Walter A. Parodi) |
|||||
NOTA: . | |||||
– |
ESTUDIANTES BA |
0 | 7º FECHA 29/09/1998 |
|||
ALMAGRO |
0 | ||||
CANCHA: ESTUDIANTES | |||||
ARBITRO: | |||||
PUBLICO: | RECAUDACION: | HORARIO: | |||
EQUIPO LOCAL: | |||||
EQUIPO VISITANTE: | |||||
GOLES: | |||||
NOTA: . | |||||
– |
ALMAGRO |
1 | 12º FECHA 01/11/1998 |
|||
CHACARITA JUNIORS |
2 | ||||
CANCHA: ALMAGRO | |||||
ARBITRO: | |||||
PUBLICO: | RECAUDACION: | HORARIO: | |||
EQUIPO LOCAL: | |||||
EQUIPO VISITANTE: | |||||
GOLES: Almagro 1 (Fernando G. Cinto) Chacarita Juniors 2 (Sergio R. Bustos y Mariano N. Mignini) |
|||||
NOTA: . Chacarita no afloja: Chacarita fue a José Ingenieros con la misión de no perder la punta de la Zona Metropolitana y cumplió su objetivo sin preocuparse por los merecimientos. El equipo vencedor esperó agazapado el error de Almagro, apareció en silencio y se quedó con el triunfo por 2 a 1 .Más allá de la victoria, a los jugadores de Chacarita les preocupa la posible suspensión del fútbol del ascenso, ya que temen por un corte en su ritmo ganador. En el comienzo del partido, Almagro se olvidó de la ubicación de Chacarita y lo acorraló. A los 4 minutos, Fernando Cinto instaló la primera preocupación en el conjunto que dirige Reinaldo Merlo. La reacción del equipo visitante se produjo enseguida, gracias a una de las pocas jugadas colectivas que creó en el partido y que al final concretó Sergio Bustos . Almagro no le regaló territorio a su rival y muy pocas veces lo dejó pasar la mitad de la cancha . Pagó muy caro sus dudas defensivas y eso lo sentenció a la derrota. Pelotazos cruzados fue la fórmula de Almagro. Despejar lo más lejos posible fue la de Chacarita . Ambos deambularon desordenados en un campo de juego en malas condiciones que empeoró el espectáculo. Chacarita no mostró preocupación por quedarse con el protagonismo, pero sí por esconderse para dar su golpe . Fue Mariano Mignini , la única variante con sorpresa en Chacarita, el que dejó en evidencia la pasividad del fondo de Almagro. (La Nacion) | |||||
– |
ALMAGRO |
15º FECHA – |
||||
FECHA LIBRE |
DEPORTIVO MORON |
2 | 16º FECHA 28/11/1998 |
|||
ALMAGRO |
1 | ||||
CANCHA: ALMAGRO | |||||
ARBITRO: | |||||
PUBLICO: | RECAUDACION: | HORARIO: | |||
EQUIPO LOCAL: | |||||
EQUIPO VISITANTE: | |||||
GOLES: Deportivo Morón 2 (Gustavo A. Medina y Maximiliano Natalicchio) Almagro 1 (Marcelo L. Couceiro) |
|||||
NOTA: . | |||||
– |
ALMAGRO |
3 | 17º FECHA 01/12/1998 |
|||
CENTRAL CORDOBA ROSARIO |
1 | ||||
CANCHA: ALMAGRO | |||||
ARBITRO: | |||||
PUBLICO: | RECAUDACION: | HORARIO: | |||
EQUIPO LOCAL: | |||||
EQUIPO VISITANTE: | |||||
GOLES: Almagro 3 (Gerardo D. Rivero, Lucas A. Pusineri Bignone y Marcelo L. Couceiro) Central Córdoba de Rosario 1 (Claudio H. Pochettino) |
|||||
NOTA: . | |||||
– |
QUILMES |
3 | 19º FECHA SAB 06/03/1999 |
|||
ALMAGRO |
0 | ||||
CANCHA: QUILMES | |||||
ARBITRO: | |||||
PUBLICO: | RECAUDACION: | HORARIO: | |||
EQUIPO LOCAL: | |||||
EQUIPO VISITANTE: | |||||
GOLES: Quilmes AC 3 (Sergio A. Catán, Nicolás M. Tagliani y Cristian Guaymas) Almagro 0 |
|||||
NOTA: . | |||||
![]() Revista Solo Futbol |
ALMAGRO |
0 | 22º FECHA DOM 21/03/1999 |
|||
DEPORTIVO ESPAÑOL |
3 | ||||
CANCHA: ALMAGRO | |||||
ARBITRO: Miguel Cavagnaro | |||||
PUBLICO: | RECAUDACION: | HORARIO: | |||
EQUIPO LOCAL: Almagro: Martínez; Rivero, Maciel, Carranza y Distéfano (c) (ST, 33m, Toranzo); Pusineri, Farías (ST, 8m, Francisco López), Couceiro y Trapasso; Cinto y Solchaga (ST, 18m, Alianiello). Suplentes: Grosso y Lupardo. DT: Mario Husillos. | |||||
EQUIPO VISITANTE: Español: Noguera; Corpache (ST, 28m, Fuente), Rojas, Gords y Cappella; Pertot, Smaldone, Galván (c) y Frangipane (ST, 33m, Velazco); Romero (ST, 21m, Pablo López) y Burella. Suplentes: Bustos y Escudero. DT: Ojeda y Pérez. | |||||
GOLES: Almagro: Deportivo Español: (PT 20m Arístides L. Pertot, PT 45m Franco Romero y ST 44m Rodrigo Velasco) |
|||||
NOTA: .Español hundió más a Almagro: Como visitante le ganó por 3 a 0. Deportivo Español, de visitante, le ganó a Almagro por 3 a 0, y complicó aún más la situación del equipo de Caseros en su lucha por no descender, en el cierre de la quinta fecha de los desquites de la Zona Metropolitana de la primera B Nacional. La clave del partido estuvo en la contundencia que mostró el conjunto visitante, y en la falta de ideas del local. A los 20 minutos, en la primera llegada clara de Español, Pertot aprovechó un rebote en el área y marcó el primer gol del encuentro. A partir de ahí, el equipo del Bajo Flores se aprovechó de los nervios de Almagro, que no reaccionaba. Al final de la etapa, Romero amplió la diferencia. El segundo tiempo estuvo de más. Almagro nunca llevó peligro al arco de Noguera -de muy buen desempeño- y sólo al final Español pudo sellar la goleada definitiva. (La Nacion) | |||||
![]() Revista Solo Futbol |
|||||
– | |||||
![]() |
|||||
![]() |
NUEVA CHICAGO |
2 | 23º FECHA SAB 27/03/1999 |
|||
ALMAGRO |
1 | ||||
CANCHA: CHICAGO | |||||
ARBITRO: | |||||
PUBLICO: | RECAUDACION: | HORARIO: | |||
EQUIPO LOCAL: | |||||
EQUIPO VISITANTE: | |||||
GOLES: Nueva Chicago 2 (Damián J. Castellanos y Roberto H. Leiga) Almagro 1 (Lucas A. Pusineri Bignone) |
|||||
NOTA: . | |||||
![]() Revista Solo Futbol |
|||||
– | |||||
![]() |
|||||
![]() |
ALMAGRO |
2 | 28º FECHA MAR 20/04/1999 |
|||
LOS ANDES |
0 | ||||
CANCHA: ALMAGRO | |||||
ARBITRO: | |||||
PUBLICO: | RECAUDACION: | HORARIO: | |||
EQUIPO LOCAL: | |||||
EQUIPO VISITANTE: | |||||
GOLES: Almagro 2 (Lucas A. Pusineri Bignone y Pedro I. Sallaberry) Los Andes 0 |
|||||
NOTA: . | |||||
![]() Revista Solo Futbol |
ALL BOYS |
4 | 31º FECHA SAB 08/05/1999 |
|||
ALMAGRO |
0 | ||||
CANCHA: ALL BOYS | |||||
ARBITRO: | |||||
PUBLICO: | RECAUDACION: | HORARIO: | |||
EQUIPO LOCAL: | |||||
EQUIPO VISITANTE: | |||||
GOLES: All Boys 4 (Aldo A. Osorio 2 y Gabriel M. Bordi 2) Almagro 0 |
|||||
NOTA: . All Boys mantiene la ilusión: Superó por 4 a 0 a Almagro y aún sueña con clasificarse para las semifinales. All Boys pegó de entrada y lo hizo con efectividad. Con orden y despliegue, en pocos minutos dejó desorientado a un Almagro que se siente agobiado por el compromiso de escaparle a los últimos lugares de la tabla del descenso. En su estadio, el conjunto de Floresta goleó a Almagro por 4 a 0 y aún mantiene las ilusiones de clasificarse para las semifinales del torneo de la primera B Nacional. Ambos conjuntos necesitaban la victoria. All Boys para recuperar el nivel que supo mostrar en el comienzo del certamen; Almagro, para escapar del descenso. Apenas iban 5 minutos cuando Aldo Osorio conectó de cabeza un centro que se introdujo en el arco de Damián Grosso. El gol marcó el destino del encuentro. Almagro fue en busca del empate, pero su inoperancia ofensiva se convirtió en un problema sin solución. Amparado en los marcadores centrales Adrián Romero y Fernando Batista, el conjunto local no sufrió sobresalto alguno. El visitante sólo provocó cierto peligro a la valla defendida por Maximiliano Kadijevic con tiros de larga distancia. Pero Osorio aumentó la cuenta y todo pareció definido. En el segundo tiempo, los papeles no cambiaron mucho con respecto al primer acto. A los 16 minutos, la expulsión del capitán de Almagro, Juan José Distéfano, allanó el camino del local. Y llegó la goleada: a los 19 minutos, una gran asistencia de Ramiro Pizarro, dejó solo Gabriel Bordi que eludió al arquero rival. Pero lo mejor se dio al final. El cordobés Bordi vio adelantado a Grosso y casi desde la mitad de la cancha, lanzó un remate que se convirtió en el cuarto tanto. Entonces el estadio estalló en un solo grito: «Cordobés, cordobés…». (La Nacion) | |||||
![]() Revista Solo Futbol |
|||||
– | |||||
![]() |
|||||
![]() |
ALMAGRO |
32º FECHA 15/05/1999 |
||||
FECHA LIBRE |
|||||
![]() |
|||||
![]() |
Ganador de la Zona “B”: CHACARITA JUNIORS (San Martín – Bs As)
TABLA DE POSICIONES
Pos | Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Chacarita Juniors | 32 | 19 | 6 | 7 | 50 | 28 | 63 |
2 | Arsenal | 32 | 16 | 9 | 7 | 52 | 36 | 57 |
3 | All Boys | 32 | 14 | 9 | 9 | 46 | 40 | 51 |
4 | Quilmes | 32 | 12 | 11 | 9 | 51 | 46 | 47 |
5 | El Porvenir | 32 | 12 | 9 | 11 | 50 | 49 | 45 |
6 | Nueva Chicago | 32 | 11 | 11 | 10 | 45 | 39 | 44 |
7 | Defensa y Justicia | 32 | 10 | 14 | 8 | 44 | 39 | 44 |
8 | Tigre | 32 | 10 | 13 | 9 | 45 | 41 | 43 |
9 | San Miguel | 32 | 11 | 10 | 11 | 30 | 27 | 43 |
10 | Central Cba. (Ros.) | 32 | 10 | 13 | 9 | 43 | 41 | 43 |
11 | Deportivo Español | 32 | 11 | 10 | 11 | 47 | 46 | 43 |
12 | Banfield | 32 | 11 | 10 | 11 | 39 | 43 | 43 |
13 | Almagro | 32 | 8 | 12 | 12 | 35 | 50 | 36 |
14 | Atlanta | 32 | 7 | 14 | 11 | 34 | 43 | 35 |
15 | Deportivo Morón | 32 | 7 | 12 | 13 | 32 | 38 | 28 |
16 | Los Andes | 32 | 4 | 16 | 12 | 29 | 42 | 28 |
17 | Estudiantes (Bs.As.) | 32 | 4 | 9 | 19 | 31 | 57 | 21 |
Descensos
Por la Zona Metropolitana descendieron Atlanta y Estudiantes (Bs.As.) por tener peor promedio entre los clubes metropolitanos. Mientras que por la Zona Interior Douglas Haig y Huracán Corrientes, con peor promedio de este grupo, disputaron un Torneo Reclasificatorio, a eliminación directa, con General Paz Juniors (Córdoba) y Villa Mitre (BB), que venían del Torneo Argentino A. El ganador fue Villa Mitre que ascendió a la Primera B Nacional y finalizaron descendiendo Huracán Corrientes y Douglas Haig.
Torneo Reducido por el 2do. Ascenso
Participantes
Aldosivi (Mar del Plata – Provincia de Buenos Aires)
All Boys (Floresta – Buenos Aires)
Almagro (José Ingenieros – Provincia de Buenos Aires)
Almirante Brown (Arrecifes – Provincia de Buenos Aires)
Arsenal FC (Sarandí – Provincia de Buenos Aires)
Atlético de Rafaela (Rafaela – Santa Fe)
Atlético Tucumán (San Miguel de Tucumán – Tucumán)
Banfield (Banfield – Provincia de Buenos Aires)
Central Córdoba (Rosario – Santa Fe)
Chacarita Juniors (San Martín – Provincia de Buenos Aires)
Cipolletti (Cipolletti – Río Negro)
Defensa y Justicia (Florencio Varela – Provincia de Buenos Aires)
Deportivo Español (Parque Avellaneda – Buenos Aires)
Deportivo Morón (Morón – Provincia de Buenos Aires)
El Porvenir (Gerli – Provincia de Buenos Aires)
Gimnasia y Esgrima (Concepción del Uruguay – Entre Ríos)
Gimnasia y Tiro (Salta – Salta)
Godoy Cruz Antonio Tomba (Godoy Cruz – Mendoza)
Juventud Antoniana (Salta – Salta)
Nueva Chicago (Mataderos – Buenos Aires)
Olimpo (Bahía Blanca – Provincia de Buenos Aires)
Quilmes AC (Quilmes – Provincia de Buenos Aires)
San Martín (San Juan – San Juan)
San Martín (San Martín – Mendoza)
San Martín (San Miguel de Tucumán – Tucumán)
San Miguel (Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires)
Tigre (Victoria – Provincia de Buenos Aires)
Nota: Atlético Tucumán y Arsenal FC jugaron desde la 2da. Fase.
Nota: Chacarita Juniors jugó desde los Cuartos de Final.
El Torneo
Nota: Se jugó a doble partido, local y visitante, por eliminación, con un total de 5 etapas, con ventaja deportiva para los mejores ubicados en las tablas general y de porcentual.
1ra. Fase
Nota: En esta fase se enfrentaron entre sí los equipos indirectamente afiliados (Zona “A”) y los directamente afiliados (Zona “B”), clasificados oportunamnete.
Zona “B”
ALMAGRO |
0 | 1º FASE IDA SAB 29/05/1999 |
|||
QUILMES |
1 | ||||
CANCHA: ALMAGRO | |||||
ARBITRO: | |||||
PUBLICO: | RECAUDACION: | HORARIO: | |||
EQUIPO LOCAL: | |||||
EQUIPO VISITANTE: | |||||
GOLES: Almagro 0 Quilmes AC 1 (Matías H. Milozzi) |
|||||
NOTA: .Ganó Quilmes: En José Ingenieros, Quilmes venció a Almagro por 1 a 0 y espera la revancha con cierta tranquilidad. Almagro no olvidó el libreto que representó durante toda la temporada: buen trato de la pelota y un juego aguerrido en el medio campo. Pero su ineficacia ofensiva -la misma que lo llevó a sufrir hasta el último partido de la etapa regular el fantasma del descenso- se hizo presente en el encuentro de ayer. Solchaga, Pusineri y Cinto tuvieron el gol, pero fallaron sus remates. Quilmes lo supo aprovechar y opuso su mayor oficio. Con un hombre menos desde los 33 minutos del primer período -fue expulsado Mazzina- aguantó el partido y el gol de Matías Milozzi a los 24 minutos del segundo tiempo marcó la diferencia que le asegura gran parte del pase a la siguinete rueda. (La Nacion) | |||||
![]() Revista Solo Futbol |
|||||
– |
QUILMES |
1 | 1º FASE VUELTA SAB 05/06/1999 |
|||
ALMAGRO |
0 | ||||
CANCHA: ALMAGRO | |||||
ARBITRO: | |||||
PUBLICO: | RECAUDACION: | HORARIO: | |||
EQUIPO LOCAL: | |||||
EQUIPO VISITANTE: | |||||
GOLES: Quilmes AC 1 (Matías H. Milozzi) Almagro 0 |
|||||
NOTA: .Quilmes pegó justo: Eliminó a Almagro. Quilmes superó como local a Almagro por 1 a 0, con gol de Matías Milozzi, y se clasificó sin sobresaltos para la siguiente etapa del torneo dodecagonal. Almagro, en el inicio, se mostró más agresivo porque tenía que ganar por dos goles para seguir en carrera, pero los locales esperaron ordenados y confiados. En el segunda etapa, Quilmes aprovechó su oportunidad cuando el goleador Milozzi quedó para definir y luego inquietó con el juego punzante de Giampietri. Los intentos de Almagro por convertir fracasaron debido a su falta de puntería y a las buenas respuestas del arquero Lema. (La Nacion) | |||||
![]() Revista Solo Futbol |
Ganador del 2do. Ascenso: CHACARITA JUNIORS (San Martín – Bs As)
Foto: El libro de oro de Almagro.
Tabla de Recaudaciones
Convocatoria Asamblea Almagro 2000 S.A.
–